viernes, 15 de noviembre de 2013
Exposición de El Señor De Los Anillos
A continuación, veremos las fotografías de la exposición de el "Señor de los anillos", con mis compañeros de clase, donde esta grandiosa historia fue escrita por el grandioso escritor, poeta, filosofo, lingüista y profesor universitario, J.R.R TOLKIEN, nacido el 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica, por lo cual los invito a que lean sus interesantes libros.
























EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
A continuación les dejare los trailers de las tres películas de esta grandiosa saga de la Edad Media.
LA COMUNIDAD DEL AÑILLO
Vídeo tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=3GJp6p_mgPo
LAS DOS TORRES
Vídeo tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=yZLxtW7qq48
EL RETORNO DEL REY
Vídeo tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=h-9RYiqyqjk
sábado, 10 de agosto de 2013
Gabriel García Márquez
.jpg)
.jpg)
Otras obras suyas son:
- la novela corta "Crónica de una muerte anunciada" en 1981
- las novelas "El otoño del patriarca" en 1975
- "El amor en los tiempos del cólera" en 1982 y
- "El general en su laberinto" 1989.
Imagenes tomadas de:
https://www.google.com.co/search?q=gabriel+garcia+marquez&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.aWc,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1366&bih=667&um=1&ie=UTF-8&hl=es-419&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=gNgGUt2LDOn42AWV54CICA
Mario Vargas Llosa
.jpg)
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa en 1936. Su
infancia la transcurrió entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. A los 16 años, se estrenó como escritor, escribiendo
un drama "La huida del Inca"en 1952. Luego ingresó a la Universidad Mayor
de San Marcos para estudiar literatura, Viajó a Europa donde trabajó en una radio
francesa y fue maestro en un colegio de Londres.
Mario Vargas Llosa es un crítico literario y eso se refleja
en sus ensayos como:
- García Márquez: historia de un deicidio
- La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975).
En 1976, con José María Gutierrez, codirigió la versión
cinematográfica de su novela Pantaleón y las visitadoras. En 1977 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la
Lengua y profesor de la cátedra Simón Bolívar en Cambridge.
Se presentó como cabeza de lista en las elecciones peruanas de 1990, en las que
fue derrotado por Alberto Fujimori. Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de
las Letras en el años de 1986, el Premio Planeta de 1993 por Lituma en los
Andes y el Premio Cervantes en 1995. Desde 1984 es miembro de la Real Academia
Española. En el diciembre del año 2010 recibió el Premio Nóbel de Literatura.
Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?q=mario+vargas+llosa&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.aWc,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1366&bih=667&um=1&hl=es-419&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=LNMGUvqAOIz02wW7pYCYAg
Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?q=mario+vargas+llosa&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.aWc,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1366&bih=667&um=1&hl=es-419&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=LNMGUvqAOIz02wW7pYCYAg
Julio Cortazar

Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?hl=es-419&q=julio+cortazar&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.b2I,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1366&bih=667&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=js0GUsrfKMfM2QWLkIGoBg
Carlos Fuentes

Fue uno de los escritores más importantes de todos los
tiempos en el conjunto de la literatura de su país.
Imagen tomada de:
Jorge Luis Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de
agosto de 1899, fue un escritor argentino, uno
de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos
breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el
pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples
interpretaciones. Trasciende cualquier clasificación y excluye cualquier tipo
de dogmatismo y murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Sus obras mas importantes, fueron:
Sus obras mas importantes, fueron:
- Fervor de Buenos Aires (1923)
- Luna de enfrente (1925)
- Cuaderno San Martín (1929)
- Poemas (1923-1943)
- El hacedor (1960)
- Para las seis cuerda (1967)
- El otro, el mismo(1969)
- Elogio de la sombra (1969)
- El oro de los tigres (1972)
- La rosa profunda (1975)
- Obra poética (1923-1976)
- La moneda de hierro (1976)
- Historia de la noche (1976)
- La cifra(1981)
- Los conjurados (1985)
Imagen tomada de:
Juan Rulfo

En los quince cuentos que integran El llano en llamas en 1953, Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de la prosa, de la realidad de los campesinos de su tierra, en
relatos que trascendían la pura anécdota social.
En su obra más conocida, Pedro Páramo en 1955, Rulfo dio una
forma más perfeccionada a dicho mecanismo de la realidad de
su país y obtuvo la
que se considera una de las mejores obras de la literatura Iberoamericana
contemporánea y murió en Ciudad de México en 1986.
Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?hl=es-419&q=juan+rulfo&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&biw=1366&bih=667&bvm=pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=QLsGUueNL4Xb2QWy9YHwCw
Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?hl=es-419&q=juan+rulfo&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&biw=1366&bih=667&bvm=pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=QLsGUueNL4Xb2QWy9YHwCw
Mario Benedetti
Poeta y novelista uruguayo nacido en 1920 en Paso de Los
Toros. Recibió la formación primaria y secundaria en Montevideo y a
los dieciocho años se trasladó a Buenos Aires donde residió por varios años. En
1945 formó parte del famoso semanario "Marcha" donde se formó como periodista,
colaborando allí hasta 1974. Ocupó el cargo de director del Departamento de Literatura
Hispanoamericana en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de
Montevideo.
.jpg)
Unas de las grandes obras fueron:
- Gracias por el fuego
- El olvido está lleno de memoria
- Inventario Uno
- Inventario Dos».
Falleció en Montevideo en mayo de 2009.
Imagen tomada de:
Isabel Allende
Nació en Lima en 1942, es una escritora chilena, hija de un diplomático chileno que le inculcó su afición por las letras, Isabel Allende cursó estudios de periodismo. Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión.
En 1962 contrajo matrimonio con Miguel Frías, del que habría de divorciarse en 1987, después de haber tenido dos hijos: Paula la cual falleció y Nicolás. En 1973, tras el golpe militar chileno encabezado por el general Pinochet, en el que murió su tío, el presidente Salvador Allende, abandonó su país y se instaló en Caracas, donde inició su producción literaria.
Estas son algunas de las obras mas importantes:
- La casa de los espíritus (1982)
- De amor y de sombra (1984)
- Eva Luna (1987)
- El plan infinito (1991)
- Hija de la fortuna (1998)
- Retrato en sepia (2000)
- La ciudad de las bestias (2002)
- El reino del dragón de oro (2003)
- El bosque de los pigmeos (2004)
- El Zorro: Comienza la leyenda (2005)
- Inés del alma mía (2006)
- La isla bajo el mar (2009)
- El cuaderno de Maya (2011)
- Ripper — policiaca (2013)
Imagen tomadas de:
Ernesto Sábato

- El escritor y sus fantasmas (1963)
- Apologías y rechazos (1979)
- El túnel (1948)
- Sobre héroes y tumbas (1961)
- y Abbadón el exterminador (1974).
Imagen tomada de:
Octavio Paz
.jpg)
Imagen tomada de:
Miguel Angel Asturias
Nació en Guatemala en 1899, fue un Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco, considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. El empleo que hace de la lengua castellana constituye uno de los mundos verbales más densos, sugerentes y dignos de estudio de las letras hispánicas.

Imagen tomada de:
viernes, 9 de agosto de 2013
Pablo Neruda
Es un poeta chileno nacido en Parral en 1904. Huérfano de
madre desde muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco en donde realizó sus
primeros estudios. Aunque su nombre real fue Neftalí Reyes Basoalto, desde 1917
adoptó el seudónimo de Pablo Neruda como su verdadero nombre. Fue también
Escritor, diplomático, político, gano el Premio Nobel de Literatura, también el
Premio Lenin de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Oxford, está
considerado como uno de los grandes poetas del siglo XX. Militó en el partido comunista chileno apoyando en forma muy
decidida a Salvador Allende y falleció en 1973.
- Crepusculario
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada
- Residencia en la tierra
- Tercera residencia
- Canto general
- Los versos del capitán
- Odas elementales
- Extravagario
- Memorial de Isla Negra
- Confieso que he vivido
Imagen tomada de:
El Boom Latinoamericano

Mayormente el boom latinoamericano tuvo efecto en toda América y en Europa El éxito de los autores del Boom fue en gran parte fue debido al hecho que sus obras se encuentran entre las primeras novelas de América Latina que se publicaron en Europa, por las editoriales como avant-garde de Barcelona, Seix Barral en España. Frederick M, escribe que "novelistas latinoamericanos se hicieron mundial mente famosos a través de sus escritos y su defensa de la acción política y social, y porque muchos de ellos tuvieron la fortuna de llegar a los mercados y las audiencias más allá de América Latina a través de la traducción y los viajes y, a veces a través de el exilio".
Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?um=1&hl=es-419&q=boom+latinoamericano&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.b2I,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1366&bih=624&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=8bMFUunDO6e72wW38IHwDw
Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?um=1&hl=es-419&q=boom+latinoamericano&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.b2I,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1366&bih=624&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=8bMFUunDO6e72wW38IHwDw
martes, 6 de agosto de 2013
Ética para Amador


Imágenes tomadas de:
https://www.google.com.co/search?q=etica+para+amador&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.aWc,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1366&bih=667&um=1&ie=UTF-8&hl=es-419&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=zDYEUqePCpCArQHv6ICADQ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)